El MGPP en horario ejecutivo está dirigido a profesionales que se encuentran desarrollando una actividad laboral de tiempo completo y cuentan con la posibilidad de combinar trabajo y estudios en un régimen de alta exigencia académica.
Las clases en este horario se imparten en un esquema que combina cuatro días de la semana a partir de las 18:30 hrs. y hasta las 21:30 hrs., y algunos sábados (en este último día solo se ofrecen cursos electivos).
PLAN DE ESTUDIOS:

Cursos Preparatorios
La etapa preparatoria buscar proporcionar una nivelación inicial y desarrollar capacidades analíticas en áreas estructurantes del plan de estudios. Estos cursos se ubican al inicio del plan de estudios y su aprobación es requisito de continuidad en el Magíster.
Análisis EconómicoMatemáticas y Estadística
Cursos Obligatorios
Proporcionan la formación común en análisis económico, análisis de datos, los conocimientos que permiten una comprensión avanzada de las diferentes etapas del ciclo de vida de las políticas públicas, así como las principales herramientas y conocimientos para el desarrollo de la gestión en el ámbito público.
Políticas PúblicasAnálisis Político y GobernabilidadEconomía y Políticas Públicas IEconomía y Políticas Públicas IIEnfoques y Modelos de Análisis de Políticas PúblicasÉtica y GobiernoEvaluación de ProyectosGestión PúblicaMétodos CuantitativosRol del Estado: Aspectos EconómicosRol del Estado: Aspectos SociopolíticosSeminario de Gestión y Políticas Públicas I*Tópicos de Gestión PúblicaTesis I y Tesis II
Cursos Electivos
Abordan una gran variedad de temáticas adscritas a las líneas de desarrollo del MGPP y permiten a los y las estudiantes profundizar en sus áreas de interés. Los estudiantes deben tomar 8 cursos electivos, los cuales se imparten en los siguientes formatos:
-
- Cursos regulares: Cursos con clases semanales impartidos en horario diurno o vespertino.
- Cursos con Profesores Visitantes Internacionales: Cursos intensivos impartidos por profesores de universidades extranjeras en formato intensivo.
- Semestre de Verano: Cursos intensivos impartidos en el mes de enero.
- Cursos en otros Programas de Postgrado de Ingeniería Industrial y de la Universidad de Chile.
- Programa de Pasantías: Oferta permanente que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos proporcionados por el plan de formación y contribuir al mejoramiento del quehacer de instituciones públicas, ONGs, centros de estudios, principalmente.
Ejemplos de electivos disponibles:
Gobierno AbiertoGestión de Proyectos Tecnológicos de InformaciónAplicaciones de Economía Conductual en Políticas PúblicasTópicos de Economía InternacionalEntendiendo y Mejorando la Implementación de PolíticasDescentralización, Equidad y Desarrollo TerritorialEstadística Aplicada y EconometríaFormulación y Análisis de Políticas PúblicasGestión Estratégica del Presupuesto PúblicoMetodologías Cualitativas Aplicadas a Políticas PúblicasMétodos Empíricos para la Evaluación de ImpactoMonitoreo y Evaluación de Programas SocialesNegociaciónPolíticas de Innovación y Desarrollo ProductivoTaller de Habilidades Directivas
CALENDARIO ACADÉMICO INGRESO 2022:
- Fecha de inicio: Fines de Julio de 2022
- Primer Semestre: Fines de Julio – Diciembre de 2022 (incluye cursos preparatorios entre julio y septiembre)
- Segundo semestre (otoño): Marzo – Julio de 2023
- Tercer semestre (primavera): Agosto – Diciembre de 2023
- Cuarto semestre (otoño): Marzo – Julio de 2024
- Duración: 24 meses
Dentro de los programas que se ofrecen en Chile, el MGPP se diferencia y destaca por su formación multidisciplinaria e integral, la calidad de sus profesores y su acento en gestión. Miski Peralta Socióloga, Universidad de Chile. Directora del Área de Estudios, Evaluación y Monitoreo de la Fundación Casa de la Paz.